![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 4 de diciembre de 2014.- Al cumplirse una década de promover la formación, capacitación y actualización de más de mil 200 periodistas de Iberoamérica con el Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, se anunció que para el próximo año se realizará la primera edición en Hong Kong, China, con la participación de las universidades más prestigiosas de aquella nación, publicó El Universal.
Además de que se creará, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la primera maestría en Comunicación con especialidad en Periodismo Científico, que representará una innovación en la región.
Al arrancar la sexta edición en México del Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico Morelos 2014, al que asisten más de 80 periodistas nacionales y locales, el director de la Fundación Ealy Ortiz, A.C, Enrique Bustamante, dijo que el próximo año iniciará la edición Asia de los talleres para reporteros en la ciudad de Hong Kong, en la República Popular de China.
A lo largo de la última década se han realizado 25 talleres para impulsar el trabajo de los periodistas en las áreas de ciencia e investigación.
De esa forma, para 2015 los talleres que actualmente se imparten en Estados Unidos, México y España, se ampliarán a Asia.
El trabajo de la fundación, agregó Bustamante, se ha consolidado a partir de la colaboración con instituciones como el Instituto de las Américas, la Universidad de California en San Diego, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA), la Universidad de Oviedo, la UNAM e instituciones de educación superior de los estados de Tamaulipas, Yucatán, Veracruz, Querétaro y ahora Morelos.
En la ceremonia de apertura de los trabajos, que se realizarán durante los siguientes dos días, funcionarios y autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) coincidieron en que la ciencia debe estar orientada a transformar la realidad de inequidad e injusticia que caracteriza a México, por lo que se requiere acercar a los periodistas con los científicos e impulsar una sociedad del conocimiento con aprecio social hacia el desarrollo de la investigación.
La nota completa en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/el-taller-jack-f-ealy-de-periodismo-llegara-a-asia-1059001.html