![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 4 de diciembre de 2014.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México informan que el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) registró un nivel de 52.5 puntos con datos ajustados por efectos estacionales, lo que implicó un aumento mensual de 0.41 puntos, informan ambas entidades en un comunicado conjunto.
Con el dato de noviembre, este indicador acumula 63 meses consecutivos ubicándose por encima del umbral de 50 puntos.
Al interior del IPM, se presentaron incrementos mensuales desestacionalizados en los componentes referidos a los pedidos esperados, a la producción esperada, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos.
En contraste, se observó una reducción en el subíndice correspondiente al personal ocupado. En su serie original, el Indicador de Pedidos Manufactureros mostró en noviembre del año en curso un crecimiento anual de 0.5 puntos.
En el mes en cuestión, tres de los cinco componentes que integran al IPM observaron alzas anuales, en tanto que los dos subíndices restantes reportaron disminuciones.
Respecto al IPM por grupos de subsectores de actividad económica, durante el penúltimo mes de 2014 cuatro de los siete agregados que lo componen registraron avances anuales con cifras originales, mientras que los tres componentes restantes presentaron descensos con relación a los niveles alcanzados en noviembre de 2013.