![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 1 de diciembre de 2014.- A fin de fortalecer las herramientas de investigación enfocadas al delito de feminicidio y de perspectiva de género, agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación Criminal y Peritos de esta Fiscalía General asistieron al curso Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio para el Estado de Morelos.
Dicha capacitación permitirá que los servidores públicos refrenden su compromiso de respetar, promover, proteger y garantizar los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales suscritos por nuestro país y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Y con ello dar cumplimiento al resolutivo 18 de la Sentencia de Campo Algodonero, de 16 de noviembre de 2009, que señala:
“El Estado deberá, en un plazo razonable, continuar con la estandarización de todos sus protocolos, manuales, criterios de la Fiscalía de investigación, servicios periciales y de impartición de justicia, utilizados para investigar todos los delitos que se relacionen con desapariciones, violencia sexual y homicidios de mujeres, conforme al Protocolo de Estambul, el Manual sobre la Prevención e Investigación Efectiva de Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias y Sumarias de Naciones Unidas y los estándares internacionales de búsqueda de personas desaparecidas”.
Alrededor de 30 servidores públicos fueron capacitados en este tema, con el propósito de reforzar los conocimientos teórico-prácticos; dicha profesionalización fue impartida por personal de la Consultoría del Protocolo de Investigación del delito de Feminicidio.
En esta profesionalización se abordaron temas como: Construcción social del género; Sistema Patriarcal; Violencia contra la Mujer; Marco Jurídico de protección de los derechos humanos de las mujeres; Antecedentes y Evolución del concepto de feminicidio, desde una perspectiva sociológica-antropológica; Tipo penal del feminicidio y razones de género, entre otros.
De igual manera, el protocolo de investigación emitido por Morelos establece una coordinación de todas las instancias de la Fiscalía que intervienen en la investigación, a través de la Unidad Especializada en Homicidios de Mujeres y Feminicidios, con lo que favorece la actuación con debida diligencia y perspectiva de género.