![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 27 de noviembre de 2014.- El trabajo, viajes y compromisos son algunas de las actividades que no permiten en ocasiones el cuidado adecuado para un perro, por lo que Orquídea Licona Estevez y Cristina Solano del Real se dieron a la tarea de investigar qué tan factible era crear un servicio en línea que ayudara a solucionar dicho problema, publicó El Diario de Coahuila.
Basadas en un modelo que ha tenido éxito en otros países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, España, entre otros, Licona y Solano crearon Lickos, una plataforma que conecta a tutores (dueños) de perros con cuidadores y paseadores verificados bajo el concepto: ¡libre y sin jaulas!, pues aseguran que el objetivo es “evitar el estrés en las mascotas”.
“Buscamos impactar socialmente, que la gente vea la necesidad de bienestar que tiene un animal. Los perros son seres vivos y son parte de una familia”, explicó Licona Estevez en entrevista.
Añadió que a través del sitio se ofrecen cinco servicios: pensión en domicilio del tutor, pensión en domicilio del cuidador, guardería en domicilio del tutor, guardería en domicilio del cuidador y paseos; además de ofrecer cobertura veterinaria gratuita en caso de accidente o lesiones durante el periodo de reserva de los canes. Por otra parte, señaló que dependiendo del cuidador, podría existir incluso servicios de estética y baño.
Con el lanzamiento oficial de Lickos este diciembre, Licona y Solano prevén ampliar el proyecto en Jalisco, Morelos y Estado de México, e incluso, expandirse en el cuidado de otras especies.
Lickos, que iniciará operaciones en diciembre de 2014, en la Ciudad de México, está basada en el modelo de economía colaborativa y ofrece la oportunidad de formar parte de su comunidad como cuidador y paseador de perros a través del registro en Facebook, Twitter @lickosmx o su cuenta oficial www.lickos.mx : escaneo de identificación (IFE, INE o pasaporte) en línea; fotografía de cara por webcam y comparativo; envío de código a dirección física; entrevista telefónica y redes sociales.
La nota completa en: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/11/27/crean-plataforma-mexico-para-cuidado-perros-469091.asp