![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 27 de noviembre del 2014.- La Universidad Autónoma del estado de Morelos, urgió al gobierno federal destinar recursos para iniciar la búsqueda de los más de 22 mil desaparecidos que existen en México y a iniciar la elaboración de un padrón que permita saber de dónde son y quiénes son los ausentes, casi la totalidad víctima del crimen organizado, informó MILENIO.
Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, aseguró que en tanto no suceda ninguna de las dos cosas, “estamos delante de una emergencia porque quiere decir que las autoridades ni se han concentrado ni ocupado en buscar alos desplazados, los desaparecidos y todos aquellos que no están con su familia”.
Vera Jiménez, quien en este año encabezó dos marchas de más de 20 mil personas, primero por el asesinato del catedrático, Alejandro Chao Barona y, recientemente, para exigir la localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, criticó que no haya recursos federales para buscar a los desaparecidos, pero peor aún, que no exista impulso para concretar un padrón nacional de desaparecidos que permita abe de dónde son y quiénes son los ausentes.
“Es necesario reorientar la política, trabajo y esfuerzos para tal encomienda, porque si ya vemos lo que ha representado la búsqueda de 43 personas, imaginemos lo que será con más de 20 mil desaparecidos”, acotó.
Entregarán 100 mil pesos a padres de normalistas
Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), espera reunir 100 mil pesos de la cooperación voluntaria de estudiantes, personal y aportación institucional, para entregarlos a los padres o familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en el estado de Guerrero desde el pasado 26 de septiembre.
Más información: http://www.milenio.com/estados/desaparecidos_en_Mexico-apoyo_a_desaparecidos-normalistas_desaparecidos_0_416358608.html