Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 26 de noviembre de 2014.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDH Morelos), Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, dijo que hasta la fecha el gobierno del estado no ha cumplido la recomendación de violencia hacia la mujer que se emitió desde el 2010 y se pronunció porque se implementen políticas públicas a favor de las mujeres en Morelos, publicó La Jornada.
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la ombudsman se pronunció por que haya una coordinación entre todas y cada una de las dependencias para trabajar mecanismos de prevención hacia la violencia en contra de la mujer.
Añadió que el gobierno del estado está obligado a ir entregando pruebas del cumplimento de las recomendaciones por parte del grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Atención a la Violencia en contra de las Mujeres (Conavim), sin embargo, detalló que el organismo a su cargo emitió una recomendación al Gobierno de Morelos, si que hasta la fecha haya respondido a ella.
Detalló que el organismo a su cargo tiene registrados 31 casos de feminicidios en el estado, “a la fecha vamos a la par de cifras en comparación con el 2013” y no queremos que haya mas asesinatos de mujeres, expresó.
Consideró que el trabajo de la Fiscalía Especializada, deja mucho que desear, “porque si no hay una judicialización de las carpetas y se llega a responder a las expectativas de la sociedad para que haya ordenes de aprensión completas, y no nada más se tenga dos carpetas por cada 17 feminicidios, realmente es lo que ha implicado una impunidad y la sociedad este desilusionada por denunciar”.
Por otro lado, Benítez Villaseñor se deslindó del robo que personas presuntamente acreditadas como trabajadores de este organismo defensor de los Derechos Humanos,accedieron a la Escuela Primaria Miguel Hidalgo de la colonia Benito Juárez en Yautepec, donde supuestamente ofrecieron botiquines médicos, así como la impartición de pláticas y posteriormente realizaran el presunto hurto de teléfonos celulares al personal docente y alumnos de la institución durante la mañana de este lunes 24 de noviembre.
Ahí, la ombudsman detalló que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos cuenta con 57 hombres y mujeres que laboran para esta noble institución quienes están debidamente identificados con una credencial que muestra su nombre completo, puesto que desempeñan, número de seguro social, CURP, número de empleado y vigencia, misma que por el reglamento interno de este organismo deben portar siempre a la vista.
Continúa leyendo en: http://www.jornadamorelos.com/2014/11/26/politica_nota_11.php