Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de homologar criterios y definir estrategias en respuesta a las alertas sanitarias, urgencias y desastres, más de 100 trabajadores operativos y administrativos de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Morelos (Coprisem) participaron en el Curso sobre Interacción y Estrategias para la Atención de Emergencias.
En lo que va del año, la Coprisem ha atendido 55 emergencias sanitarias, entre saneamiento básico, verificación de sistemas de abastecimiento de agua, alimentos, medicamentos, albergues para afectados e inspección de diferentes prestadores de servicio como restaurantes, plantas purificadoras de agua, unidades de atención medica, entre otros.
Entre la población aumenta la exposición a riesgos sanitarios, ante fenómenos meteorológicos, eventos de concentración masiva, desastres propiciados por las actividades del hombre y que contaminan agua, suelo o aire, lo cual obliga a realizar acciones de vigilancia sanitaria, para prevenir brotes de enfermedades.
Entre las materias de la capacitación estuvieron Atención de Emergencias en el Sector Salud, Actividades de vigilancia sanitaria epidemiológica, Saneamiento Básico en Atención a Inundaciones, Contingencias químicas, entre otros.
Hubo también prácticas de campo en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS; las brigadas de Atención de Emergencias de la Coprisem participó en un simulacro de manejo de residuos peligrosos, con lo que se les capacitó en el tema de contingencias químicas y su exposición.
Participaron en el taller personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Instituto Estatal de Protección Civil, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y el área de Epidemiología de los SSM. La inauguración estuvo a cargo de Brenda Illiana Flores Olea, jefa de Operación Sanitaria de la Coprisem.