![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre de 2014.- Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), descartó que la operación de la termoeléctrica localizada en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, vaya a ocasionar afectaciones al Río Cuautla, ya que utilizará agua saneada.
El funcionario precisó que la termoeléctrica requiere 220 litros por segundo (lps) para trabajar y que éstos se tomarán de la planta de tratamiento de Cuautla, por lo que no se empleará agua de primer uso.
“No habrá afectación al riego ni a la comunidad como han hecho creer de manera mal intencionada algunas personas”, subrayó Valencia Vargas.
Toda vez que la Ceagua mediante recursos de programas federalizados que coordina la Comisión Nacional de Agua (Conagua), rehabilitará los canales principales del módulo de riego de la Asociación de Usuarios Gral. Eufemio Zapata Salazar A. C, mejor conocida como Asurco, quien tiene el permiso para el uso del agua del río Cuautla.
De hecho, el secretario ejecutivo puntualizó que ASURCO tiene una concesión de 247.5 millones de metros cúbicos al año, que representan en promedio un gasto de siete mil 800 lps, por lo cual el agua que necesita la termoeléctrica representa solo el tres por ciento del agua concesionada al riego.
Pero además, mediante las acciones de rehabilitación se lograrán recuperar mil 200 lps de los mil 500 que se pierden actualmente por infiltración y evaporación en los canales principales del módulo de riego ASURCO.
“La mayor parte de la red de canales principales es de tierra o están fracturados por lo que las pérdidas de agua son significativas, y con la rehabilitación de los mismos recuperaremos una gran cantidad de agua”, destacó.
Indicó que como Visión Morelos están trabajando en la defensa de la tierra, pero el derecho al agua no significa derecho a desperdiciarla, se tiene que utilizar de manera eficiente y “eso vamos a hacer”.
“Podemos regar lo mismo con mucha menos agua, para eso están planteadas las acciones, por lo que reiteramos que no habrá afectación”, finalizó.