![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 24 de noviembre de 2014.- Las organizaciones Víctimas y Ofendidos del estado y la Comisión Independiente de Derechos Humanos CIDH, vaticinaron que la violencia hacia las mujeres se incrementará en los siguientes meses, ante el nulo avance de políticas públicas para prevenir y erradicar las agresiones contra el sexo femenino, publicó Milenio.
A dos meses de que la Comisión Nacional de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitiera 15 recomendaciones al gobierno de Morelos sobre la solicitud de alerta de género para frenar el asesinato, discriminación y otras agresiones contra las mujeres en la entidad, organizaciones y activistas realizaron una protesta en ante la sede del Poder Judicial estatal para evidenciar el desinterés de todas las instituciones por hacer justicia a las mujeres agraviadas.
“El grado de violencia feminicida ha ido en aumento en Morelos. Lejos de disminuir los delitos de alto impacto, como denomina el gobierno alguno de ellos, han aumentado los niveles de verdadero horror en que se cometen estos homicidios, con todas las agravantes”, dijo Verónica Rodríguez.
Frente a la sede del Poder Judicial, la Comisión Independiente de Derechos Humanos y la organización Víctimas y Ofendidos del estado de Morelos; “sembraron” a los pies de la imagen de la Justicia, los zapatos de las víctimas de feminicidios y desapariciones; también colocaron flores y varias papeletas con los nombres de los municipios de Morelos que incluyeron la cantidad de feminicidios que se han presentado en ellos.
“Cada día que transcurre sin que se tomen medidas profundas para combatir la violencia feminicida, crece el riesgo de las mujeres a sufrirla en todos los municipios de la entidad, ya que durante los años del 2000 a la fecha, no hay un solo municipio en donde no haya ocurrido cuando menos, un feminicidio”, conducta penal que ya se encuentra tipificada en el código penal estatal, recordó José Martínez Cruz, vocero de la CIDH.
La nota completa en: http://www.milenio.com/estados/violencia_contra_las_mujeres-politica_contra_la_violencia_de_genero-feminicidios_0_415158695.html