Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 24 de noviembre de 2014.- En el marco del arranque de la campaña para la donación de órganos y tejidos, la directora de los Servicios de Salud Morelos (SSM), Patricia Mora González, hizo un llamado a la reflexión sobre este proceso generoso.
Refirió que en el 2011 se realizó en Morelos sólo un trasplante, mientras que para el 2013 y 2014 se practicaron más de 13 procedimientos renales y 14 que actualmente están en protocolo para su realización.
La disponibilidad de órganos y tejidos es escaza aún en nuestro país, por eso, en Morelos se han formado dos convenios con el Instituto Mexicano del Trasplante.
Además, comentó la funcionaria estatal, se han sumado los hospitales de Cuautla y Jojutla, y se ha formalizado un programa de capacitación médica, “estamos consientes que hace falta mucho por hacer; por eso esta campaña es muy importante”.
Desde hace 50 años inició en México la cultura de la donación de órganos y a la fecha se han dado pasos importantes. No obstante, se requiere de mayor sensibilización para consolidar el este proceso, ya que tan sólo el 20 por ciento de los transparentes que se realizan es después de la vida, es decir que el 80 por ciento son de familiares a familiares en vida.
En el inicio de esta campaña estuvo presente Adalberto Poblano Ordoñez, representantes del Instituto Mexicano del Trasplante, así como la representación de las delegación del IMSS, ISSSTE, y del Seguro Popular.
Los especialistas afirman que son multifactoriales las causas que han frenado la cultura de la donación de órganos y tejidos, por lo que se vuelve necesario el fortalecimiento de la promoción de este programa.
En Morelos se cuenta con el Consejo Estatal de Trasplantes que tiene por objetivo promover y coordinar las acciones en esta materia por parte del sector público y el privado.