Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF., 18 de noviembre del 2014.- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, informó a su partido este martes que convocará a elecciones anticipadas y postergará un aumento del IVA, un día después del anuncio de que su país vuelve a estar en recesión, CNN MÉXICO.
Poco menos de dos años después de volver al poder prometiendo fortalecer la debilitada economía, Abe se presentará ante los votantes -probablemente a mediados del mes próximo- afirmando que es necesario hacer más esfuerzos en materia económica.
“El primer ministro Abe expresó su intención durante una reunión extraordinaria de la junta directiva de su Partido Liberal Demócrata de disolver la Cámara de Representantes”, indicó la agencia Jiji Press.
“Disolveré la cámara baja el 21 (de noviembre)”, confirmó Abe durante una conferencia de prensa.
El primer ministro no parece tener otra opción: las estadísticas de crecimiento publicadas el lunes son catastróficas. El Producto Interno Bruto (PIB) de Japón se contrajo en el tercer trimestre un 0.4% y ya había caído 1.9% en el segundo.
Abe también dijo que había reflexionado profundamente y prometió continuar una política de reactivación económica en beneficio de los ciudadanos. Luego prometió sanear las finanzas públicas para mantener la confianza exterior.
“No habrá una segunda postergación”, insistió.
La política económica de Abe, llamada Abenomics, basada en un estímulo fiscal masivo y una inundación de dinero barato, fracasó. Su objetivo consistía en lograr que los precios aumentasen y que los consumidores nipones gastaran, crear una recuperación y lograr que surgieran más empleos para hacer frente a la creciente demanda.
Esas medidas hicieron que el yen se hundiera.
“Estudiaré serenamente el IVA”, dijo Abe. “La vida de la gente no mejorará sin crecimiento económico”, agregó. Se espera que Abe ordene a sus ministros que preparen un nuevo paquete de estímulos económicos.
“Abenomics se encuentra en un punto crucial”, declaró a los periodistas Sadakazu Tanigaki, secretario general del Partido Liberal Democrático de Abe, después de asistir a una reunión de los jerarcas de esta organización política.
Los partidos opositores, que todavía están desorganizados después de su derrota en 2012, tratarán de capitalizar las dificultades que atraviesan los votantes cuyos salarios están congelados mientras los precios aumentan.
Más información aquí: http://mexico.cnn.com/mundo/2014/11/18/japon-llama-a-elecciones-anticipadas-disolvera-la-camara-baja-ante-crisis