![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 17 de noviembre de 2014.- En México seis de cada 10 mujeres mayores de 15 años han padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra persona, lo que se traduce en que casi 27 millones de mujeres mexicanas han sido agredidas.
Esto es “una situación alarmante si consideramos que estas mujeres violentadas representan cerca de la cuarta parte de la población a nivel nacional”, advirtió este lunes la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez.
En la ciudad de México “cinco de cada 10 mujeres que han tenido al menos una relación de pareja han sufrido algún tipo de agresión a lo largo de su relación, y de éstas sólo una de cada 10 denunció ante alguna autoridad”, remarcó. Asimismo, “las agresiones que más padecen las mujeres son de carácter emocional, si se considera que el 50 por ciento de ellas fueron sometidas, al menos una vez a lo largo de su relación, a insultos, amenazas, humillaciones, intimidación y otras ofensas de tipo psicológico”.
En el marco del anuncio de la jornada de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la secretaria del Instituto de las Mujeres en el Distrito Federal, Teresa Incháustegui, destacó, por su parte, que en territorio mexicano la violencia es un problema que cohabita con ellas desde su nacimiento.
“El primer derecho humano de las mujeres es justamente el derecho a una vida libre de violencia. Si el primer derecho humano es el derecho a la vida, para las mujeres este derecho a la vida, pasa por el de una vida libre de violencia porque la violencia es el fenómeno que está más presente en la vida femenina prácticamente desde que nacen hasta que llegan a la edad avanzada”, expresó.
De acuerdo con estadísticas, prosiguió, la violencia entre los varones se concentra de entre 15 a los 40 años de edad, en contraste con las mujeres “no importa la edad, en cualquier edad una mujer puede sufrir cualquier evento de violencia y a veces, no pocas veces, por quienes están más cercanos”, reflexionó.
Ante este escenario desolador, y en el marco del próximo 25 de noviembre, en el que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno del Distrito Federal, a través de distintas dependencias, anunció una jornada de 16 días de activismo para generar conciencia e inspirar acciones que pongan fin a este flagelo en la capital social, informó la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez.
Estos eventos relacionados a la erradicación de la violencia contra las mujeres darán inicio el próximo 24 de noviembre, en el Teatro Metropólitan con la entrega de tarjetas a nuevas beneficiarias del seguro contra la violencia familiar. Aunado a lo anterior habrá una Feria de Servicios para la mujer en la explanada de varias delegaciones del Distrito Federal.
En materia deportiva habrá una caminata por una vida libre sin violencia el próximo 29 de noviembre en el Zoológico de Aragón, así como una clase de Yoga el 30 de noviembre sobre Paseo de la Reforma, además de varios eventos culturales como exposiciones fotográficas, maratones de lecturas, conferencias sobre trata de personas, y un seminario sobre violencia de género. Para las personas interesadas pueden buscar la cartelera en www.equidad.df.gob.mx.