![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
San Juan, BAHAMAS, 13 de noviembre del 2014.- Las cálidas aguas de Bahamas esconden en sus profundidades una colección de enormes esculturas submarinas, entre ellas la mayor del mundo hasta el momento, que, con más de seis metros de altura, ayuda también a proteger los arrecifes de corales naturales de este paradisiaco archipiélago
Nuestro ‘jardín’ atrae a buzos de todas partes del mundo, entusiastas del arte y la biología marina así como otros grupos científicos educacionales”, explicó Jazmine McPhee, asociada de DWS Partners, firma consultora de esta iniciativa que aún está en desarrollo.
El Gobierno de Bahamas concedió un arrendamiento de los fondos marinos en la costa oeste de la isla New Providence a la Fundación Educativa de Corales y Medio Ambiente de Bahamas (BREEF, por su sigla en inglés), que es la que desde el pasado septiembre ha empezado a colocar estas enormes esculturas.
El Jardín de Esculturas para Arrecifes de Coral es la perfecta fusión de arte, educación y conservación de suelos marinos localizado en las aguas más bellas del mundo”, explicó también Casuarina McKinney Lambert, directora ejecutiva de BREEF.
Detalló que “al instalar esculturas ecológicas, los visitantes y buceadores podrán ser desviados aquí, para reducir la presión de los arrecifes naturales y darles tiempo para su regeneración”,
Por el momento ya se han tallado y colocado firmemente ancladas al lecho marino cinco esculturas, entre ellas dos diseñadas por los artistas locales Willicey Tynes y Andret John, que representan a quienes están considerados los dos primeros habitantes de Bahamas, conocidos localmente como “Virtuoso Man” (El hombre virtuoso) y John Lucayan.
Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/global/2014/11/13/992282