![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 13 de noviembre del 2014.- Los adultos mexicanos han reprobado la materia de inglés, lengua que al día de hoy es esencial para la competencia laboral. Así lo indica la cuarta edición del “Índice del nivel de inglés EF” (EF EPI 2014), en la cual nuestro país ocupa el lugar 39 de 63 países y territorios examinados, ganando así un lugar entre las naciones con bajo nivel de inglés.
El estudio realizado por Education First (EF), empresa líder en intercambios estudiantiles y educación en el extranjero, no sólo muestra que México ha reprobado, también es de los peores del salón: mientras que en América Latina el promedio del manejo de inglés ha aumentado 2.16 en los últimos siete años, México ha caído 1.65 puntos. Lo anterior es especialmente alarmante teniendo en cuenta la estrecha relación comercial que tiene el país con Estados Unidos.
“México envía más de 70% de sus productos de exportación a sus vecinos del norte. Sin embargo, el preocupante sistema de educación en México no capacita a los estudiantes para capitalizar estas alianzas económicas con EU”, se lee en el “Índice de nivel en inglés”.
El índice EF EPI 2014 recogió los resultados de 750,000 exámenes de adultos mayores de 18 años, analizando tanto el nivel de inglés de los países como tendencias regionales y las correlaciones entre el nivel de ese idioma y ciertas medidas económicas y sociales, como el ingreso, la calidad de vida y la facilidad para hacer negocios. Esta edición también incluye una comparación entre los países analizados en el EF EPI 2007.
“En demasiados casos el inglés es tratado como un lujo y sólo se enseña bien en centros privados y durante la educación secundaria. La información que se presenta en este informe demuestra que en la actualidad el inglés es un conocimiento básico. Como tal, se debería enseñar y evaluar a un nivel equivalente a la lectura en el idioma nativo y a los conocimientos de matemáticas”, de acuerdo con Xavier Martí, director de Education First en México.
5 millones de evaluados
Tras seis años de investigación sobre el nivel de inglés y las correlaciones entre su manejo y medidas económicas nacionales, Education First ha evaluado a más de 5 millones de personas alrededor del mundo.
EF se encuentra recolectando información para el reporte del 2015, donde también se toman en cuenta los resultados del nuevo examen estandarizado de inglés de Education First, conocido como EF Standard English Test (EFSET).
Con 500 escuelas y oficinas en más de 52 países, EF se especializa en el aprendizaje de idiomas, viajes educativos, grados académicos y programas de intercambio cultural. Con la enseñanza de siete idiomas, cuenta con más de 37,000 empleados en más de 107 países alrededor del mundo, llevando a más de 5 millones de estudiantes a intercambiar su cultura.