![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
BEIJING,China, 11 de noviembre del 2014.- Los 20 líderes mundiales reunidos en la 22 Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) escucharon, en voz del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la transformación que atraviesa nuestro país producto de la aprobación de once reformas estructurales.
En este marco, admitió que en las últimas dos décadas la economía mexicana tuvo un desempeño insuficiente que impidió aprovechar plenamente las ventajas competitivas del país.
Por ello, expuso, su gobierno decidió implementar una serie de reformas transformadoras en una agenda amplia, cuyo factor común es el incremento de la productividad, y que se centran en sectores estratégicos como educación, trabajo, telecomunicaciones, competencia económica, finanzas, impuestos y energía.
Peña Nieto agregó que, con estas reformas, México consolidará un entorno propicio para la innovación, en condiciones competitivas para la inversión con proyectos productivos, apertura comercial y capital humano de clase mundial.
En su mensaje con motivo del segundo Retiro de Jefes de Estado realizado en el Lago Yanqi de Beijing, el mandatario expresó su confianza en que esta transformación de México contribuya a los esfuerzos de APEC para fomentar el crecimiento sostenido y el desarrollo de la región Asia-Pacífico.
Ante Barack Obama, presidente de Estados Unidos; Vladimir Putin, de Rusia; Shinzo Abe, primer ministro de Japón, y Stephen Harper, primer ministro de Canadá, así como el presidente de la República Popular China y anfitrión, Xi Jinping, Peña Nieto reconoció que los tiempos de moderada expansión económica global que hoy se viven hacen indispensable la transformación de las economías para servir de motor de desarrollo en la región.
Con el tema: “Promoviendo el desarrollo innovador, la reforma económica y el crecimiento”, en su exposición el primer mandatario afirmó que México reconoce el liderazgo y ejemplo de China en el fomento de la innovación, las reformas y en las políticas que promueven el crecimiento económico de la región Asia-Pacífico.
Más información aquí:http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/11/991773