![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
TEPOZTLÁN, Mor., 10 de noviembre de 2014.- Como un canto a la conciencia, se ramifica el arte de nueve creadores entre los muros del ex convento de Tepoztlán, Morelos.
La exposición colectiva El Manglar de los Manglareses es un llamado a promover el interés por cuidar el medio ambiente. En entrevista para La Jornada, la pintora Olivia González Zamarrón de Torreón, organizadora de la muestra, considera que vivimos una catástrofe en el medio ambiente, “es un problema que deriva del consumir sin moderación. Desde la Revolución industrial comenzó ese deterioro y últimamente ha sido muy acelerado. Los artistas tenemos un compromiso muy grande para despertar conciencia”.
Un poema, escrito por la autora de trazos, titulado El manglar de los manglares (que aquí reproducimos) fue el punto de partida para la inspiración de los artistas convocados. “Comenzamos con la generosidad de cada uno de ellos para abordar el poema desde su sentir y hacer la interpretación con su obra plástica”, detalla González Zamarrón sobre las piezas que se exhibirán compartiendo espacio con los versos escritos sobre muros.
Algunos de los creadores que participan, cada uno con dos obras, son Coral Revueltas, Juan José Zamarrón y Roger von Gunten, uno de los impulsores de la muestra que se inaugurará al mediodía del 15 de noviembre y permanecerá por dos meses en el museo ubicado en el convento dominico del siglo XVI, en Tepoztlán.
El tema de los manglares es un pretexto para exponer la problemática del deterioro del planeta y de los seres humanos, el deterioro del espíritu. Así,”cada obra plástica aborda la temática desde el lenguaje peculiar de cada uno de sus creadores y hace una interpretación; a veces son paisajes a la manera del autor”.
Tepoztlán es el inicio de itinerancia de la exposición que convoca a más creadores a sumarse con obras. La idea es también invitar a la danza, la música y otras disciplinas artísticas.
Incluso, el público en general está convidado a expresarse. Se trata de comenzar un recorrido por lugares donde los manglares y sus ecosistemas están amenazados. La nota completa en:
http://lajornadasanluis.com.mx/2014/11/08/cuidar-el-medio-ambiente/