![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
BERLÍN, Alemania, 10 de noviembre del 2014.- El papa Francisco aprovechó el 25° aniversario de la caída del Muro de Berlín para rezar para que se “difunda cada vez más una cultura del encuentro, capaz de hacer caer todos los muros que todavía dividen al mundo”.
Durante su tradicional mensaje del Ángelus, el Pontífice argentino pidió que las “personas inocentes no sean perseguidas” y asesinadas a causa de sus creencias o religión, y recordó el rol protagónico que tuvo Juan Pablo II en la caída del Muro, que fue el “símbolo de la división ideológica de Europa y del mundo entero”. Karol Wojtyla, de nacionalidad polaca, es considerado como una personalidad que propició su derribo.
“La caída se produjo de improviso, pero fue posible por el largo y fatigoso compromiso de muchas personas que lucharon y sufrieron para ello”, sostuvo el Papa. “Donde hay un muro existe clausura de corazón: son necesarios puentes, no muros”, agregó Jorge Bergoglio.
Merkel y los sueños
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, calificó la caída del muro de Berlín como un “mensaje de confianza” para los diferentes focos de crisis en el mundo, al tiempo que apeló a “una Europa unida y edificada sobre valores comunes”.