Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
PUEBLA, Pue., 7 de noviembre de 2014.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló un híbrido de maíz H-70 para ciclos intermedios (siembra tradicional, mecanizada e intensiva), de alto rendimiento, resistente a plagas y adecuado para la industria de la masa-tortilla, con adaptación en las comunidades de los Valles Altos de la Mesa Central de México.
De acuerdo con lo publicado por Uno Tv, el investigador del Instituto, Josué Gámez Vázquez, señaló que la nueva variedad H-70 contribuye a reducir la falta de híbridos de maíz de alto rendimiento, con un enfoque regionalizado para su aprovechamiento en comunidades de zonas vulnerables del país.
Comentó que los trabajos para el mejoramiento de maíz híbrido en los Valles Altos, que comprenden Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Michoacán, Estado de México y el Distrito Federal, han permitido desarrollar híbridos con alto rendimiento y resistencia a las enfermedades de planta y mazorca.
Detalló que la constitución genética de este híbrido le permite prosperar favorablemente a niveles distintos de riego y precipitación pluvial, y su siembra en áreas con retraso del temporal hasta el 15 de mayo.
La nota completa en: http://m.unionpuebla.mx/articulo/2014/11/06/economia/puebla/puebla-contara-con-hibrido-de-maiz-de-alto-rendimiento-que-ya-se