![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 6 de noviembre de 2014.- A puerta cerrada, lejos de los medios de comunicación, pero frente a 29 legisladores locales ante quienes comparecía, el Coordinador Estatal de Seguridad (CES), Alberto Capella Ibarra le recordó al legislador del Partido del Trabajo, Alfonso Miranda Gallegos, que “el fuero no es eterno” y que “tarde o temprano” deberá responder por las acusaciones en las que se le señala.
En cerca de dos minutos y diez segundos que duró el monólogo el jefe policiaco que miraba de frente a Miranda Gallegos, no sólo le dijo que hasta el momento su fuero le había salvado de las indagatorias, incluso de comparecer ante los tribunales, sino también de que las presunciones delictivas que existen en su contra se conviertan en delitos comprobados.
Miranda Gallegos es uno de los legisladores morelenses mencionados como parte de un informe federal y estatal donde se les relaciona con actividades ilícitas. En el caso del diputado del Partido del Trabajo, los señalamientos han venido de pobladores del municipio que gobernó, Amacuzac, del alcalde del mismo municipio, y ahora, de forma directa del jefe de la CES, traido a Morelos para combatir el hampa por el gobernador Graco Ramirez Garrido Abreú.
En un audio al que se tuvo acceso de la comparecencia privada que hizo Capella ante legisladores, el titular de la CES revienta contra Miranda Gallegos quien le cuestionó sobre actos ilegales de policías del Mando Único contra pobladores del municipio de Amacuzac, lugar que el legislador gobernó entre 2009 y 2012. a lo que Capella respondió:
“Cuando lo escucho hablar de corrupción y cuando lo escucho con esos señalamientos tan claros que usted menciona, no se qué se me viene a la mente… está usted señalado en muchas investigaciones en homicidio, secuestro, peculado… dejó usted una corporación totalmente infiltrada por el crimen organizado y ahorita usted me viene a criticar la situación de los policías…”.
En medio del silencio que se aprecia en la grabación debido al tono de su respuesta, el tijuanense continúa con su exposición:
“Quiero (inaudible) amén de que mientras un juez no determine lo contrario quedará en un proceso de presunciones… de nuestra parte, con tanta información y con tantos señalamientos y con tantos testigos, no creo que exista la posibilidad, con el debido respeto, de una plática o un acercamiento, mientras usted no asuma la responsabilidad personal de que sean las instancias adecuadas quienes hagan la investigación y pueda usted, o comparecer ante las autoridades correspondientes judiciales (sic) (inaudible).
“Ya se hizo una solicitud ante esta honorable instancia (la Cámara de Diputados) la cual no fue aceptada (solicitud de juicio de procedencia) a lo cual no impide … pero quiero decirle que la justicia tarde o temprano llega para todos, y que el fuero no es eterno… se lo digo con mucho respeto, con mucha claridad, y asumiendo el terreno en el que usted determine las palabras que estoy exponiendo en este momento… Por favor, no me hable de corrupción en Amacuzac, porque yo se lo que usted dejó, lo que usted heredó… y lo se perfectamente, y se lo digo con mucho respeto, pero también, con mucha claridad… gracias”, apuntó Capella.