![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
IGUALA, Gro., 4 de noviembre de 2014.- Varias organizaciones se congregaron este lunes para iniciar la marcha denominada 43×43 Ni Un Desaparecido Más que partió desde el centro de la ciudad de Iguala y concluirá en la ciudad de México, a donde se estima que llegarán en siete días para exigir al Gobierno la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 y 27 de septiembre.
De acuerdo con lo publicado por La Jornada, portando al frente la bandera de México sujetada por hombres y mujeres, el contingente de la marcha, que recorrerá varias ciudades de Guerrero, Morelos y delegaciones de la ciudad de México, salió después de las 10 de la mañana de este lunes desde la explanada municipal ubicada en el centro de la ciudad.
De acuerdo con un comunicado, los integrantes del Consejo Estatal de Organizaciones de la Ciudad de México (CEO-CDMX) y nacional, informaron los recorridos y las acciones que realizarán durante siete días.
El dirigente de la CEO-CDMX, Pepe Alcaraz García, informó en el comunicado que “la marcha es parte del reclamo social por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, una exigencia porque los presenten vivos y un apremio para que haya justicia, pero también una llamada de atención a la sociedad civil para organizarse y todos juntos generar un movimiento que obligue al gobierno a darnos la paz y tranquilidad que nos debe hasta ahora”.
La marcha de siete días que salió de Iguala llegó hasta Buenavista de Cuéllar, recorriendo 28 kilómetros; este martes saldrá de Buenavista de Cuéllar a Amacuzac, Morelos, con 25 kilómetros. El miércoles de Amacuzac a Alpuyeca, Morelos, con 26 kilómetros.
El jueves de Alpuyeca a Cuernavaca, Morelos, con 27 kilómetros; el viernes de Cuernavaca Norte, Morelos, a Tres Marías, con 30 kilómetros. El sábado de Tres Marías a centro de Tlalpan, en la ciudad de México, con 40 kilómetros, y el domingo culmina con una concentración, a la cual las personas acudirán vestidas de blanco al Zócalo de la ciudad de México y con una propuesta de carácter ciudadano para la reforma del estado.
La nota completa en: http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/11/04/index.php?section=politica&article=003n1pol