![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 4 de noviembre de 2014.- La capacitación y la especialización de las fuerzas de seguridad, junto con la coordinación eficiente entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil, son elementos clave para prevenir, sancionar y castigar a quien cometa el delito de secuestro, coincidieron el coordinador nacional Antisecuestro, Renato Sales, y el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, al inaugurar el Segundo Curso de Capacitación para Integrantes de las Unidades Especializadas Contra el Secuestro de 11 estados del país.
De acuerdo con lo publicado por La Jornada, Rubido García destacó la importancia de contar con grupos tácticos interinstitucionales, caracterizados por el trabajo y la coordinación federal con las entidades del país, pues ello ha permitido contener este delito, cuyas cifras muestran tendencia decreciente de 10.6 por ciento en los primeros nueves meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2013, señala en un comunicado la Secretaría de Gobernación.
En su turno, Renato Sales dijo que un delito no puede enfrentarse delinquiendo, por ello la capacitación y la especialización de quienes combaten el secuestro se vuelve indispensable, porque a la barbarie no se le enfrenta con crímenes.
Esta capacitación durará cinco semanas y acuden 96 cursantes, entre Ministerios Públicos, Policías Ministeriales y Peritos de Morelos, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como elementos de la PGR y de la Policía Federal.
La nota completa en: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/11/03/capacitan-contra-el-secuestro-a-elementos-de-seguridad-en-11-estados-del-pais-1640.html