![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor, 4 de noviembre del 2014.- El Clásico del futbol mexicano que disputaron América y Guadalajara se destacó por ser el peor encuentro de este tipo en las ligas más importantes del mundo, informa el ECONOMISTA.
De acuerdo con información recabada por El Economista tanto en producción de goles, oportunidades importantes en las porterías y hasta en la respuesta de sus aficionados, el 0-0 que protagonizaron Águilas y Chivas colocan a ese juego como el peor choque de ese estilo en el mundo, al menos en la actual campaña.
De entrada, los equipos dirigidos por Antonio Mohamed y José Manuel de la Torre fueron artífices del único Clásico que se tuvo que ir sin goles tras 90 minutos de lucha en el terreno de juego. Y por si eso no fuera suficiente, también fue el peor a la hora de contabilizar los disparos con dirección de portería, mismos que apenas pudieron registrar cuatro intentos, con los rojiblancos yéndose en blanco en ese rubro.
Azulcremas y tapatíos quedaron muy lejos de lo sucedido en el Clásico de la Bundesliga, torneo que fue testigo del 6-0 que Bayern Múnich le propinó al Werder Bremen, y del 5-0 que el Peñarol le recetó a su acérrimo rival, el Nacional de Uruguay.
Si de comparar los disparos con dirección de portería se trata, los dos equipos más grandes del futbol mexicano se quedan muy por debajo de la producción del Ajax y del PSV, clubes que se encontraron hace poco en el derby de Holanda, y que ganó 3-1 el cuadro de Eindhoven, en un partido en el que entre ambos mandaron 16 pelotas con dirección de arco.
La producción más cercana al partido más esperado por la afición mexicana fue la del Clásico de Francia, en el que entre el PSG y el Marsella cosecharon siete intentos con dirección de portería, en un duelo en el que los locales se impusieron 2-0.