Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 3 de noviembre de 2014.- Al Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta (CICS UMA) acuden estudiantes del estado de Morelos que representan el 30 por ciento del total de los 2 mil 200 alumnos de esta unidad dependiente al Politécnico y que los mismos estudiantes consideran la más olvidada de las instituciones de la máxima casa de estudios que permanece en paro desde el pasado 24 de septiembre.
La lucha permanente de los estudiantes que desde la zona oriente de Morelos acuden a esta institución a cursar carreras de Medicina, Nutrición, Enfermería, Odontología, Optometría y Trabajo Social es por el transporte pues el Politécnico sólo proporciona dos autobuses llamados ‘burros’ de los cuales uno es exclusivo para profesores.
Hoy, dentro del pliego petitorio que a nivel nacional han expuesto tras una serie de marchas masivas, es el incremento del transporte pero además proporcionar mayor seguridad e iluminación al interior de las instalaciones ya que en el área donde está ubicada no se cuenta con señal de teléfono celular e internet.
La ex directora del Politécnico Yoloxóchitl Bustamante Díaz llegó a comentar que brindar transporte a los estudiantes de la zona oriente no es responsabilidad del instituto. En tanto, son 14 pesos por viaje redondo lo que los ‘burros’ les cobran a los estudiantes que salen de la cuidad de Cuautla de las 6 a las 7 de la mañana y no todos alcanzan un lugar mientras que el servicio turístico les cobra 50 pesos por viaje redondo.
“Apenas ahora, con el movimiento nos damos a conocer incluso con compañeros de otras áreas y que desconocían que existía la unidad Milpa Alta”, dijo Luis Felipe López Juárez, estudiante de Nutrición durante la instalación de un centro de acopio en la alameda de la ciudad de Cuautla.
Desde el pasado jueves, una comisión de estudiantes instaló una mesa informativa sobre la movilización politécnica con el objetivo de concentrar artículos de primera necesidad para llevarlos a la comisión de estudiantes que hacen guardia las 24 horas del día en las instalaciones del CICS UMA en campamentos instalados en los patios donde la temperatura llega a bajar hasta tres grados centígrados en los días más fríos y la presencia de la niebla también es evidente.
“En algunas escuelas les fue permitido resguardar las instalaciones desde adentro, pero nosotros no, todos los accesos están sellados y somos responsables de la integridad de las mismas, violarlas sería un delito”, continuó en entrevista el estudiante junto con otros tres compañeros.
Asimismo, en las escuelas del CBTis 194 y 76 así como en la Preparatoria Cuautla han realizado boteos para el movimiento.
Con el fin de difundir que los estudiantes del CICS UMA “realmente lo son”, realizan brigadas de salud a la comunidad para “demostrar que no somos flojos y lo que queremos es estudiar, buscamos cumplir con el lema de La Técnica al Servicio de la Patria”.