![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
TOKIO, China, 3 de noviembre del 2014.- El sector bancario informal de China siguió creciendo a una velocidad vertiginosa en el 2013 y ahora se ubica como el tercero más grande del mundo, mostró un reporte publicado por el Consejo de Estabilidad Financiera, informa el ECONOMISTA.
El informe del FSB (por sus siglas en inglés), sin embargo, parece subestimar a la extensa banca informal de China, aunque los analistas dijeron que este tipo de deuda todavía no está a un nivel que pueda amenazar la estabilidad del sistema financiero global.
El país saltó en el ranking bajo una nueva definición más específica de banca informal adoptada por el FSB, una fuerza de trabajo creada por las economías del G20 a raíz de la crisis financiera mundial del 2008-2009 para mejorar las regulaciones financieras.
El reporte viene en medio de una serie de moratorias en la banca informal china, incluyendo la de un producto de crédito de 4,000 millones de yuanes (652 millones de dólares) respaldado por China Evergrowing Bank en septiembre, que generó un mayor escrutinio sobre la industria y los riesgos que plantea a la segunda mayor economía del mundo.
El Gobierno de China está considerando nuevas reglas para controlar este tipo de crédito menos regulado y más arriesgado, al tratar de asegurar que más dinero del sistema bancario informal se invierte en la economía real en lugar de las actividades especulativas.
Más información aquí: http://eleconomista.com.mx/economia-global/2014/11/02/banca-informal-china-tercera-mundo?cx_+Comentado=Nota05