![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 31 de octubre de 2014.- La tarde del 30 de octubre inició la vigésima edición de Miquixtli, festividad indígena y popular de Día de Muertos.
A las 17:00 horas, catrinas y catrines se dieron cita en la explanada del Palacio de Cortés para iniciar el desfile inaugural de este festival.
Al ritmo de los tambores y metales de la Banda Sinfónica del Estado de Morelos arrancó el ambiente festivo con personajes emblemáticos de estas fechas, además del clásico Chinelo, personaje que nunca puede faltar en las celebraciones populares de esta tierra.
Recorriendo una ataviada calle Hidalgo decorada con flores de cempasúchil, la comitiva culminó su recorrido en el Centro Cultural Jardín Borda, lugar en el que fue inaugurado oficialmente Miquixtli 2014 por Cristina Faesler, titular de Cultura en Morelos y Otón Téllez, quien representó a las autoridades de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, estado invitado.
Posteriormente, se dio a conocer al ganador del segundo concurso de catrinas y catrines, Miguel Ángel Guerrero, quien lució un colorido disfraz del personaje creado por José Guadalupe Posada.
El programa artístico estuvo a cargo de los Fandangueros de Tixtla (Guerrero), agrupación que puso a bailar a la compañía de danza Xochicalli con alegres sones que ocasionaban la ovación de los presentes.
La noche continuó con las presentaciones del ballet folcórico Tierra Mestiza, la banda femenil de Santamaría Tlahuitoltepec y los Leones de la Sierra Xichú.
Hoy viernes, las actividades continuaron en la Fuente Magna del legendario jardín novohispano ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca.