![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
WASHINGTON, D.C., 31 de octubre.— Durante las audiencias sobre México, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en las que se le solicitaron más avances en la localización de los 43 estudiantes desaparecidos, Lía Limón, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que “el Estado no descansará hasta aclarar los hechos”, informa EXCELSIOR.
En su participación, Limón garantizó que “el Estado mexicano no descansará hasta encontrar a los normalistas, castigar a los responsables y atender de manera integral a todas las víctimas”.
Asimismo, señaló que hay un compromiso indeclinable del gobierno por atender el caso, pero que estos hechos reflejan los retos a los que se enfrenta el Estado mexicano.
La funcionaria manifestó que la desaparición de los 43 jóvenes obliga a una profunda reflexión de todas las autoridades, con el propósito de que sociedad y gobierno trabajen juntos en estos momentos.
La CIDH pidió al gobierno de México más avances en la localización de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala y aseguró que evaluará una propuesta para ayudar a la creación de un grupo de asistencia técnica que apoye la búsqueda de los jóvenes.
En cada una de las cinco audiencias sobre México, se incluyeron menciones a la
desaparición, el pasado 26 de septiembre, de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala.
La mesa reservada a organizaciones solicitantes de las audiencias permaneció decorada con un cartel que rezaba “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, delante de varios activistas con carteles que apuntaban a la responsabilidad del gobierno de México en los hechos.
La delegación del gobierno de México, recibida con abucheos por un grupo de manifestantes a su llegada a la sede de la CIDH, también recordó en cada una de las audiencias a los jóvenes.
Pese a las garantías ofrecidas por el gobierno mexicano, la CIDH, que a comienzos de este mes otorgó medidas cautelares para reclamar una búsqueda urgente y eficaz de los estudiantes, apuntó la falta de avances hasta ahora en el objetivo que ansían las familias de los desaparecidos.
Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/31/989775