![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO,DF,30 de octubre del 2014.- En la mayoría de los países del mundo, si usted pide permiso a las autoridades para cultivar 750 plantas de cannabis, lo más probable es que termine en serios aprietos, informa BBC MUNDO.
Sin embargo, en Chile están dando luz verde para este tipo de cultivos.
Las plantas serán sembradas desde este miércoles en un área designada por la Municipalidad de La Florida, en Santiago, la capital del país, generando gran atención de la comunidad local e internacional.
Se espera que la cosecha esté lista en abril, cuando será recogida para su transformación en aceite que funciona como analgésico, el cual será destinado para el consumo de 200 pacientes con cáncer.
Debate sobre la legalidad
A pesar de muchos debates en la región, este es el primer proyecto de este tipo en América Latina. Una tendencia que viene fortaleciéndose en el mundo, como por ejemplo la República Checa, que dio pasos similares el año pasado.
Entre los países de esta región, el debate ha estado focalizado en Uruguay, país que este año se convirtió en la primera nación del mundo en legalizar el cultivo, venta y consumo de esta droga.
No obstante, en Chile han tomado un enfoque distinto, permitiendo el uso de cannabis sólo con fines medicinales.
“No queremos involucrarnos en el debate sobre el uso personal de la marihuana”, dijo Rodolfo Carter, alcalde de La Florida.