![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
QUERÉTARO, Qro, 27 de octubre del 2014.- El exprimer ministro del Reino Unido dijo que la educación brinda justicia social; recalcó que con las reformas México se diferencia de países como Colombia o Venezuela, informa CNN EXPANSIÓN.
La educación es uno de los desafíos más importantes para México en medio del proceso de reformas estructurales por el que atraviesa, de acuerdo con el ex primer ministro de Reino Unido, Tony Blair.
“La reforma educativa es probablemente la más importante en el largo plazo”, comentó Blair en su participación en la 12a México Cumbre de Negocios que se celebra en Querétaro.
Blair recordó que como primer ministro de Reino Unido, la reforma de educación fue la más difícil de implementar, no obstante recalcó la importancia que esta da, pues es un elemento que realmente crea prosperidad en el futuro y brinda justicia social, ya que justamente la población más pobre y con menos educación es la que tiene mayores probabilidades de ser víctima del crimern.
El exmandatario dijo que la agenda de reformas estructurales de México lo coloca “en un excitante y fascinante momento”, pues está dando la vuelta al mundo por ser una de las más ambiciosas.
“El cambio es difícil, es lo más difícil que hacer en la política (…) pero tiene que suceder”, dijo Blair en medio de los desacuerdos que han generado las reformas.
Como ejemplo mencionó a China, país que en los últimos 30 años ha implementado una serie de reformas para impulsar su crecimiento, incluidas el fomentar el libre comercio, mientras que Estados Unidos ha revolucionado a la industria energética.
En este contexto destacó que la entrada de capitales extranjeros, en particular los que traerá a México la reforma energética, puede ser controversial, no obstante es necesaria para el éxito de la reforma y el crecimiento del país.