![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
RIO DE JANEIRO,Brasil, 27 de octubre del 2014.- Brasil ha vuelto a poner su destino en manos de Dilma Rousseff, que gobernará el país durante los próximos cuatro años gracias a una ventaja mínima de algo más de tres millones de votos sobre el opositor Aécio Neves, del PSDB. Con un 99% escrutado, Rousseff sumaba algo más del 51.54 % de los votos válidos (casi 54 millones), contra algo menos del 48,46 %, casi 51 millones, del candidato tucano.
La derrota de Neves en su estado natal, Minas Gerais, que es el segundo más poblado de Brasil y que gobernó durante ocho años, fue una de las claves para la reelección de Rousseff, que consiguió un 52% de los votos válidos por un 47% del centrista en una región con más de 20 millones de votantes. Los estados del nordeste, que concentran a más pobres que reciben gran parte de las ayudas sociales del gobierno, votaron masivamente a la líder del Partido de los Trabajadores (PT) y dejaron en la cuneta al liberal. En 2018, el Partido de los Trabajadores habrá encadenado 16 años en el poder.
Tras ser reelegida, Dilma expresó en Brasilia que “la reforma política elegida en plebiscito popular” será su primera prioridad al mando del gobierno. Llamó a la “unión” de los brasileños y al “debate” después de la agresiva campaña electoral. “No creo, sinceramente, que estas elecciones hayan dividido al país”, expresó, y en un un claro tono conciliador con el PSDB, llamó a buscar “puntos de encuentro” con otros grupos. “En algunos momentos, los resultados más ajustados propiciaron mayores cambios para el país”, agregó.