![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 26 de octubre del 2014.- Con motivo de la publicación de la Ley de Protección Civil para el Estado de Morelos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las autoridades municipales a cumplir cabalmente con sus nuevas responsabilidades.
En reunión con el secretario general del Ayuntamiento de Tepoztlán, Marcos Demesa Noriega el titular de la unidad municipal de Protección Civil, Gabriel Rivera Campos, y ayudantes municipales, el subdirector operativo de la (CEPC), Pedro Ramírez Ramírez, explicó la importancia de que los municipios conozcan la nueva legislación en la materia a fin de que implementen cuanto antes las nuevas disposiciones a las que están obligados.
En la nueva ley dijo Pedro Ramírez, está la responsabilidad de los alcaldes de encargarse de la integración y funcionamiento de los sistemas y Consejos de Protección Civil, así como de la creación de las Coordinaciones Municipales que ahora son organismos descentralizados con autonomía administrativa, financiera, de operación y gestión.
Informó que con la actual Ley de Protección Civil las autoridades auxiliares, como los ayudantes municipales, están obligadas a formar comités de emergencias a fin de que puedan enfrentar una contingencia dentro de sus comunidades.
Por esta razón “es necesario que sean capacitados en el manejo de emergencias por parte de sus unidades municipales de Protección Civil, a lo cual también se sumará la Coordinación Estatal”, aseveró el subdirector operativo.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento reconoció la importancia de reforzar los trabajos de protección civil con el propósito de evitar peligros para la población, ya que con estas acciones se han prevenido situaciones de riesgo en el municipio.
Este encuentro tuvo lugar en la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en el que la unidad de la misma, expuso a los ayudantes municipales las regulaciones a tomar en cuenta en las próximas fiestas patronales, para evitar percances relacionados con los juegos mecánicos y la pirotecnia.