![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO,DF., 25 de octubre de 2014.- Este domingo 26 de octubre se celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas.
Más de 142 millones de electores tendrán que decidir entre la actual presidenta país y candidata del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, o a su rival, el líder del Partido de la Social Democracia de Brasil, Aécio Neves. Según los sondeos la mayoría de los electores parece decantarse por la candidata del PT, que ha lleva en el poder desde 2011. En concreto, las últimas encuestas realizadas por Vox Populi y Datafolha atribuyen el 52% de los votos a Rousseff y el 48% a Neves.
A su vez, según los resultados del sondeo de Ibobe, Rousseff y Neves reciben, aproximadamente, el 54% y el 46% de los votos, según informa RT. La candidatura de Dilma Rousseff, que durante su mandato se ha centrado en la política social y la cooperación a nivel regional, se percibe como la continuidad y profundización del rumbo iniciado por el presidente anterior, Luiz Inácio Lula da Silva, durante cuya presidencia Brasil llegó a convertirse en la sexta economía mundial.
En cuanto al rival de Rousseff, Aécio Neves propone una “visión empresarial” del futuro del país y una relación más estrecha con EU. y la Unión Europea. Favorito de los empresarios, Neves propone una mayor autonomía para el banco central, mientras que Rousseff la rechaza. No obstante, ambos candidatos admiten la necesidad de movilizar inversiones, tanto públicas como privadas.
Checa más: http://bit.ly/1tpKiPI