![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 25 de octubre de 2014.- El plan de obras para la construcción del gasoducto que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) deberá hacerse público, de acuerdo con una decisión del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), dio a conocer PROCESO.
El conflicto generado en comunidades de Morelos, Puebla y Tlaxcala, relacionado con el PIM, se caracteriza por la opacidad con que la CFE se ha conducido desde que se anunció en 2010 que, en la zona, se construiría un gasoducto que atravesaría las tres entidades para alimentar dos termoeléctricas en Huexca, una comunidad nahua de Yecapixtla, Morelos.
El gobierno de Morelos, encabezado por Graco Ramírez, y el de Puebla por Rafael Moreno Valle, han desatado pesquisas judiciales contra dirigentes, así como diferentes operativos policiacos en las comunidades que se oponen a la obra.
Los conflictos sociales fueron argumentados por la CFE para negar la información, pues la dependencia expuso ante el IFAI:
“El expediente del proyecto es clasificado, dado que su publicación pondría en riesgo la infraestructura estratégica, la estabilidad de la situación social y política en la zona, las negociaciones con la población y grupos antagónicos, cuyas protestas se han tornado cada vez más violentas, así como el cumplimiento de obligaciones con el contratista”.
La solicitud de información pretende conocer copia del proyecto que incluya coordenadas geográficas, comunidades afectadas, detalles técnicos y de trayectoria del gasoducto; avalúo de bienes afectados y pagos realizados para su indemnización, contrato público o similar para la construcción de servidumbres de paso, última versión del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto y sus anexos, así como mapa de peligro de la región cercana al Popocatépetl por donde pasará el gasoducto.
Ante la negativa de la CFE a informar sobre el asunto, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el IFAI que fue desahogado por el comisionado Joel Salas Suárez.
En la ponencia del recurso RDA 2853/14, Salas Suárez recordó diferentes aspectos del PIM, entre otras cosas, que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) había considerado revisar el trayecto del gasoducto, pues atraviesa zonas de riesgo del volcán Popocatépetl.
Sigue leyendo: http://www.proceso.com.mx/?p=385715