![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÈXICO, DF, 24 de octubre del 2014.- Un integrante de Médicos Sin Fronteras, que regresó de África Occidental hace 10 días, dio positivo por ébola en Nueva York, Estados Unidos, confirmaron autoridades.
Craig Spencer, médico de 33 años que trabaja en el Hospital Presbiteriano de Columbia, comenzó a tener fiebre, náuseas y dolor muscular el miércoles.
Este jueves por la mañana, el hombre fue trasladado al Hospital Bellevue en Manhattan. Está en aislamiento.
“No hay razón para que la gente de Nueva York esté alarmada”, dijo el alcalde Bill de Blasio, al informar sobre el caso.
“El ébola es una enfermedad muy difícil de contraer. Se transmite sólo a través de los fluidos corporales – no simplemente por estar cerca de una persona infectada”, dijo De Blasio.
“La ciudad de Nueva York tiene el mejor sistema de salud pública del mundo. Estamos altamente preparados y 100% comprometidos a mantener a los neoyorquinos seguros”, agregó.
Las autoridades creen que cuatro personas tuvieron contacto con la persona que, según las pruebas, tiene ébola en la ciudad de Nueva York, dijo este jueves el gobernador Andrew Cuomo.
Agregó que las autoridades están en contacto con esas cuatro personas.
La novia del doctor probablemente será aislada, ya que fue la persona con la que pasó más tiempo con él desde su regreso de África.
Se espera que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York active su centro de operaciones ante emergencias en Brooklyn, con el objetivo de localizar a cualquier persona que pueda haber estado en contacto con Spencer, indicaron autoridades a CNN.
Thomas Eric Duncan, el primer paciente infectado con ébola en Estados Unidos, que voló de Liberia a Dallas, Texas, murió el pasado 8 de octubre.
Dos enfermeras que lo atendieron se infectaron del virus mortal y están bajo tratamiento; los casos generaron preguntas sobre la habilidad de las autoridades locales y federales para lidiar con un posible brote en territorio estadounidense.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, trató de calmar este jueves las preocupaciones del público sobre la propagación del virus mortal, asegurando que “protocolos cuidadosos fueron seguidos en cada momento” al tratar este caso.
En su página de Facebook, Spencer publicó una foto de él mismo, con equipo protector. La página indica que fue a Guinea el 18 de septiembre y luego a Bruselas, a mediados de octubre.
Más información aquí: http://mexico.cnn.com/mundo/2014/10/23/un-medico-sospechoso-de-tener-ebola-hospitalizado-en-nueva-york