![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CHILPANCINGO, Gro., 23 de octubre de 2014.-El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, ofreció una conferencia de prensa para informar de los avances en la investigación del caso Iguala y sobre el paradero de los estudiantes normalistas desaparecidos, así como la intervención directa del crimen organizado y al alcalde José Luis Abarca, como autores intelectuales.
Comentó que los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en contra de normalistas constituyeron una represión violenta por parte de policías municipales de Iguala y Cocula con intención de disuadir a los estudiantes para evitar un boicoteo del informe de la esposa del alcalde de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa.
Por esta razón, Murillo declaró como presuntos responsables al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a su esposa, María de los Angeles Pineda Villa, y al titular de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores Velázquez. En tanto, reveló que las investigaciones señalan al edil como protagonista de estos hechos, al mandar a policías estatales a reprimir y desaparecer de los normalistas.
El funcionario dijo que el líder de Guerreros Unidos, Sidronio Covarrubias, capturado la semana pasada, aseguró que tanto el alcalde como su esposa enviaron la orden n primera instancia a los uniformados de Iguala, con apoyo de elementos de Cocula.
Además, Covarrubias señaló directamente a la esposa María de los Ángeles Pineda como una de las responsables de encabezar del crimen organizado de la zona, por lo que la PGR buscará una orden de aprehensión en su contra. Murillo Karam confirmó que hasta el día de hoy suman 30 los cuerpos localizados en las fosas de Iguala, a los que les siguen realizando los estudios de ADN en coordinación con peritos argentinos, para comprobar su identidad.
El procurador estuvo acompañado por Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.