![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 21 de octubre de 2014.- Internet no sólo ha cambiado el modo en que los mexicanos se comunican y divierten, sino que también se ha convertido en el medio más utilizado al buscar empleo, luego de que siete de cada 10 personas usan esta herramienta para encontrar trabajo, informó El Economista en su portal de noticias.
Un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) revela que si bien 67% de las personas que utilizan esta plataforma tiene empleo, dos terceras partes de los encuestados buscan nuevas oportunidades constantemente y el resto sólo monitorean ofertas.
En conferencia de prensa, el vicepresidente de Servicios Profesionales y Educación de la Amipci, Fernando Calderón, comentó que una de las 10 actividades más importantes de los internautas en la red es la búsqueda de empleo, misma que ha crecido 13 por ciento.
“La búsqueda de empleo se ha vuelto una actividad permanente de los internautas, ya sea que tengas empleo o no, hay buscadores pasivos y activos, dos terceras partes son buscadores activos, pero la tercera parte restante que tiene empleo está dispuesto a ofertas”, afirmó.
El directivo expuso que Internet ofrece a los usuarios acceder a la bolsa de trabajo y rolar sus perfiles de forma fácil y rápida; mientras que las áreas de recursos humanos de las empresas incorporan esta tecnología por ser más eficaz en costos y tiempo en el proceso de selección.
Sigue leyendo http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2014/10/20/internet-medio-mas-usado-mexicanos-buscar-empleo-amipci