![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor, 21 de octubre del 2014.- La diputada Amelia Marín Méndez planteó al Pleno una iniciativa con la finalidad de que sea una obligación de las universidades privadas publicar en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, los documentos que acrediten que están autorizadas para impartir las licenciaturas que ofrecen.
La propuesta presentada en la pasada sesión ordinaria adiciona un párrafo a la fracción III del articulo13 de la Ley sobre el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Morelos, y busca atender una preocupación de jóvenes estudiantes y padres de familia, sobre la autorización oficial para la oferta de carreras universitarias a las que tienen acceso.
En su exposición de motivos, la legisladora lamentó que aunque los diputados han autorizado un porcentaje considerable de manera fija del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, cada año un número importante de jóvenes se quedan sin un lugar para poder continuar sus estudios.
Es por eso que se ven obligados a realizar sus estudios de educación media superior y superior en una escuela privada, y las autoridades del ramo han manifestado que algunas instituciones educativas no cuentan con las autorizaciones legales para impartir determinadas licenciaturas, lo que resulta un fraude para quienes confiaron en esas universidades.
La iniciativa de la diputada Amelia Marín pretende que sea una obligación de esas universidades privadas publicar en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado, los documentos que acrediten que están autorizadas para impartir las licenciaturas que oferten.
Además, a que antes del inicio de cada semestre, sobre todo en el primero, entreguen una copia del Periódico Oficial a todos sus alumnos, y de esta forma se dará certeza jurídica tanto a los padres de familia como a los estudiantes, en el sentido de que los estudios que realicen cuentan con la autorización oficial correspondiente; de ser omisas estas instituciones, deberán ser sancionadas.
El documento fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, para su análisis y dictamen.