Dulce Maya / Quadratín Morelos
JIUTEPEC, Mor, 19 de octubre del 2014.- En el último año, la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca registró un crecimiento industrial de entre un 15 a un 20 por ciento, lo que implicó la generación de nuevas fuentes de empleo.
Según destacó en entrevista, el presidente de la Asociación de Propietarios (PROCIVAC), Ricardo de Vecchi Armella, el parque fabril –considerado como el más importante de la entidad–, logro crecer hasta en un 30 por ciento el número de sus plazas laborales, es decir, se crearon aproximadamente, unas cuatro mil.
“Pese a que algunos factores aun no han cambiado –como la inseguridad–, los empresarios de este parque fabril, hemos cooperado con lo que nos corresponde, la generación de fuentes de empleos”, señaló .
El industrial refirió que el crecimiento del parque industrial, se ha mantenido e incluso, ha abordado otros giros con la creación y desarrollado de un nuevo parque comercial. “Era un terreno para desarrollo industrial, pero el cambio de uso de suelo a uso comercial, nos beneficia todos, ya que ha generado apoyos importantes a la zona industrial”, destacó.
En cuanto al desarrollo fabril que se ha generado en el parque, aseguro que “todas las empresas han crecido, aunque en el mismo predio, pero en base a construcciones y metros para la zona de producción, se han generado inversiones valiosas, lo que es muy importante para nosotros”, señaló.
“Lo que se había estancado, ahora se desarrolla bien, calculamos que el parque ha crecido en un 15 y hasta un 20 por ciento, lo que implica la generación de empleos de hasta en un 30 por ciento más, estamos hablando de que se han generado hasta cuatro mil empleos en la zona. Las condiciones en algunas cosas (como la inseguridad) no han cambiado, pero estamos cooperando con la generación de empleos, que es lo que el toca a la industria”, destacó.