![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
XOCHITEPEC, Mor., 19 de octubre de 2014.- El apoyo institucional para el impulso de proyectos que se generen en armonía con el ambiente, fue uno de los temas abordados dentro del Panel Científico Innovación para la Sustentabilidad: Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIEs), que se desarrolló en el último día de trabajo del Foro Internacional Alternativas Verdes.
Julia Tagüeña Parga, Directora de Desarrollo Científico del CONACYT, anunció que se han abierto las convocatorias para esta gran apuesta que son los Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIE’s), los cuales buscan conformar una red de participación de investigadores, empresas, estudiantes y la sociedad en su conjunto por el tiempo de impacto que tiene este tema.
Tagüeña Parga, destacó que Morelos alberga a dos CEMIE’s que son líderes en el país, el Eólico y el Solar, además de que las cifras de este estado en materia de infraestructura científica son equivalentes a las de Suiza, y avanza hacia rápido hacia la sociedad del conocimiento.
“Este foro cubre todas las áreas, desde la parte social, la empresarial y la académica”, dijo la investigadora. En su exposición, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Leonardo Beltrán Rodríguez, apuntó que para los siguientes años, el reto será que al menos uno de cada cuatro kilowatts que se consuman deberá ser de energías renovables.
“Tenemos la oportunidad de acceso a recursos alternativos en México de forma extraordinaria, México recibe el doble de radicación solar que reciben países como Alemania, y en geotérmica ocupa la cuarta posición a nivel mundial de generación eléctrica a partir de este sistema y se aprovecha sólo la tercera parte de su capacidad, y en el aspecto hídrico México tiene un potencial que tendrá más certeza con la reforma energética”, dijo.
Beltrán Rodríguez, reconoció interés y voluntad mostrada por el gobierno de Morelos por impulsar el Foro Internacional Alternativas Verdes, que permiten la divulgación de nuevos esquemas.
Antonio del Río Portilla, Coordinador del CEMIE Solar, detalló que este centro busca ser el impulso a la vinculación y consolidación de capacidades que permitan generar las condiciones científicas, tecnológicas y de información a favor de la sociedad. Es una red de talentos e instituciones que buscan que los conocimientos que se generan en los distintos centros puedan llegar al mercado, a la vida cotidiana de la sociedad, añadió.