![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CIUDAD DEL VATICANO, 19 de octubre del 2014.- Los obispos católicos pusieron fin este sábado a una tensa cumbre de dos semanas en Roma sin decidir una postura clara sobre si los gay, lesbianas y divorciados vueltos a casar deben recibir la Santa Comunión.
Un informe provisional emitido el lunes pasado, recibido con gran fanfarria por parte de los católicos liberales, tuvo una intensa revisión este sábado.
Se eliminaron las secciones de apertura a gay y lesbianas en la iglesia, así como el “valioso apoyo” que parejas del mismo sexo se prestan entre sí.
LEER: El Vaticano plantea un “espacio fraternal” con gays
Incluso las secciones revisadas no lograron reunir el consenso de dos tercios de los casi 200 obispos reunidos, revelando las profundas divisiones en los más altos niveles de la Iglesia Católica.
Los obispos fueron convocados en un Sínodo por el papa Francisco para encontrar la manera de presentar las enseñanzas de la iglesia sobre la sexualidad y la vida familiar.
El informe anterior contenía un tono sorprendentemente tolerante hacia los gay y las lesbianas, ganando elogios de grupos que están a favor de los derechos de los homosexuales.
Sin embargo, algunos obispos, en su mayoría conservadores, se quejaron de que el informe provisional no exponía fielmente los debates entre obispos.
“Parece que esta vez necesita algunas revisiones,” dijo el cardenal Timothy Dolan de Nueva York, quien asistió a la cumbre.
Para el sábado, esas revisiones se hicieron evidentes.
¿La bienvenida sin precedentes a los gay y lesbianas y el reconocimiento de sus derechos? Adiós.
¿El reconocimiento de que las parejas del mismo sexo se ofrecen unos a otros un “precioso apoyo”? Arrivederci.
¿La postura más tolerante hacia parejas en unión libre y la apertura con los católicos que se vuelven a casar? En ninguna parte apareció.
En cambio, el informe final dice que no hay “ningún fundamento” para la comparación de las uniones homosexuales con el “diseño del matrimonio y de la familia de Dios”.
“Sin embargo, los hombres y mujeres con tendencias homosexuales deben ser acogidos con respeto y delicadeza”, dice el informe revisado.
Los obispos apoyaron al párrafo revisado sobre gay y lesbianas por una votación de 118 a 62, por debajo de los dos tercios de la mayoría necesaria para ser considerado un consenso.
Más información aquí: http://mexico.cnn.com/mundo/2014/10/18/obispos-catolicos-cierran-su-cumbre-sin-acuerdo-sobre-los-homosexuales