![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 18 de octubre de 2014.- En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 15 exhalaciones de baja a moderada intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y ligero contenido de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación.
El día de ayer a las 12:57 h, 21:37 h y 23:07 h se presentaron explosiones.
Después de la explosión de las 12:57 h del día de ayer, se registraron aproximadamente 18 minutos de tremor. En el transcurso de la tarde de ayer y la mañana de hoy se presentaron otros tres episodios de tremor de aproximadamente 6 minutos de duración en cada uno.
También, en la noche de este viernes se presentaron a las 22:14 h y a las 22:15 dos eventos de tipo volcanotectónico (VT) de magnitud preliminar de 1.8 y 1.3, respectivamente.
Lo observado confirma que las explosiones ocurridas a finales de septiembre y principios de octubre destruyeron el domo número 52, y que la actividad que el Volcán ha presentado en fechas recientes continúa el ciclo de construcción y destrucción de domos.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que se recomienda que en caso de caída de ceniza se debe de cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.