![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 17 de octubre de 2014.- Al cumplirse 30 días de 6 meses que tiene de plazo el Gobierno de Morelos para rendir cuentas a la sociedad y a las mujeres en torno al cumplimiento de las 15 las medidas contra feminicidio, no se reporta avance alguno, evaluó la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH).
El organismo promotor de la solicitud de Alerta de Violencia de Género en Morelos lamentó que la administración de Graco Ramirez “no ha tomado las medidas correspondientes para dar cabal respuesta a cada una de las 15 recomendaciones emitidas, ya que no se han dado a conocer los parámetros de cumplimiento de las mismas”.
Juliana Quintanilla, vocera del organismo, destacó que el Gobierno del Estado tiene conocimiento de la ruta crítica para dar cumplimiento a las propuestas contenidas en el Informe del grupo de Trabajo para el estudio de la solicitud de Alerta por Violencia de Género para el Estado de Morelos, pero es necesario que haya una real participación de la sociedad, “ya que no estamos hablando de información confidencial ni de datos clasificados, sino precisamente de políticas públicas que deben desarrollarse con el conjunto de la sociedad”.
Refirió que, durante las últimas semanas, se han presentado varios casos de feminicidio en Morelos sin que se tomen todas las medidas para garantizar la libertad de las mujeres a una vida libre de violencia.
Estas 15 medidas son las mínimas que un Estado en crisis puede y debe tomar luego de un diagnóstico oficial que concluye claramente en constatar que existe un entorno de violencia feminicida que, si no se toman medidas, puede seguir creciendo, indicó la activista.
Juliana Quintanilla consideró que cada muerte violenta de una mujer que ocurre en Morelos es una muerte que se podría haber evitado con la participación consciente y organizada de la sociedad para hacer valer los derechos de las mujeres y con la decidida implementación por parte del Gobierno de todas y cada una de las acciones que se desprenden de las 15 recomendaciones emitidas para el estado.