![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 16 de octubre de 2014.- Por su proyecto de remodelación, considerado “una mirada integral dirigida a un grupo desprotegido de la población y para el que no existen políticas públicas claras para su crecimiento social y cultural: los jóvenes”, la librería Catarina Marina fue reconocida con el VII Premio Nacional de Librería.
Con sede en Cuernavaca, Morelos, el establecimiento obtendrá el estímulo de 200 mil pesos, para un proyecto enfocado al público infantil y juvenil. Reconocimiento que será entregado el 1 de diciembre entrante, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, así lo publicó Terra en su portal este jueves.
PORTAL LIBRERÍA PARA NIÑOS CATARINA MARINA: http://www.catarinamarina.com/wp1/
“Estoy muy emocionada, sin palabras. Este es el reconocimiento a un trabajo que realmente es muy difícil hoy en día en México. Tener una librería se está volviendo una aventura difícil. Este tipo de premios te da esperanza”, expresó Sonia Verjovsky, directora del establecimiento.
En declaraciones difundidas por la propia FIL, Verjovsky consideró que deben pensar en que no son simples vendedores, sino que tratan de crear un vínculo con las personas que entran a nuestro espacio; tiene que ser una comunidad donde se puedan compartir ideas y exista diálogo constante”.
La librería nació en 2009 y ha estado enfocada al público infantil y juvenil, desde la óptica de que “hoy, en Morelos, nuestros seres más vulnerables, los niños y los jóvenes, tienen cada vez menos espacios de reflexión y tranquilidad, menos maneras de encontrar una voz propia, explorar su propia historia y construir sus propias nociones estéticas”.
En ese sentido, los intereses de Catarina Marina son forjar alternativas creativas que van desde acercar propuestas novedosas de publicaciones, talleres de lectura y espacios para la reflexión, así como dar un paso adelante hacia la construcción de un espacio físico que aliente el despertar y provoque la imaginación.
Es eso lo que le ha reconocido el jurado de este premio, integrado por representantes de la FIL Guadalajara, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Editorial Trillas y de V&R Editoras.
Creado por el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros, en colaboración con la FIL Guadalajara, el Premio Nacional de Librería surge en 2008 para incentivar a las librerías mexicanas a renovarse y ser cada día más. La librería Sor Juana, con sede en Tijuana, fue la ganadora del premio en su primera edición.
En 2009 fue declarado desierto y en 2010 fue otorgado a la librería Tercer Milenio, por su proyecto para una zona dedicada al público infantil.
La ganadora en 2011 fue la Librería Española, ubicada en San Luis Potosí, gracias a su proyecto de creación de una tienda virtual.
En 2012 fue otorgado a la librería oaxaqueña La Jícara, y en 2013 a la librería Aleph, de Xalapa, Veracruz.
Con información de Notimex.