![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 16 de octubre del 2014.- Un número creciente de científicos dedicados al estudio de datos a gran escala cree que sí, BBC Mundo.
Los teléfonos móviles, usados masivamente incluso en los países más pobres de África, están demostrando ser una rica fuente de datos.
La empresa de celulares Orange Telecom en Senegal ha entregado datos de voz y de texto anónimos a partir de 150.000 teléfonos móviles a Flowminder, una organización sin fines de lucro en Suecia que fue capaz de elaborar mapas detallados de los movimientos típicos de la población en la región.
Con esto, las autoridades podrían ver dónde están los mejores puntos geográficos para establecer centros de tratamiento y las formas más eficaces para restringir los viajes en un intento de contener la enfermedad, que ha dejado más de 4.000 muertos en África Occidental, aún cuando esto sea controversial.
Inconveniente
El inconveniente de estos datos es que no son actuales y las autoridades tendrían que ser capaces de trazar los movimientos en tiempo real.
Además, los movimientos de población tienden a cambiar durante una epidemia.