![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2014.- El consumo de refrescos disminuyó 10 por ciento desde la aplicación un impuesto de un peso a las bebidas azucaradas según encuesta nacional de obesidad, elaborada por la alianza por la salud alimentaria, destaca una información que publica la red de Noticias MVS.
Alejandro Calvillo, presidente de Al Consumidor explicó que los resultados principales de la encuesta arrojan que mientras se registró una baja en el consumo de refrescos durante el primer trimestre, subió el consumo de agua embotellada en 13 por ciento, por lo que exigen a las autoridades a los legisladores y al ejecutivo que cumpla los compromisos de construir bebederos en todas las escuelas como parte de la estrategia para acabar con la obesidad.
De acuerdo con Alejandro Calvillo, el gobierno en 2014, recaudará por concepto de IEPS más de 12 mil millones de pesos.
Sin embargo, el ejecutivo sólo asignó en su propuesta de paquete económico a los bebederos una cantidad insuficiente de mil 350 millones de pesos volviendo inviable el acceso al agua potable en todas las escuelas del país.
En lo referente a la percepción de la población sobre el impuesto especial sobre producción y servicios, el 53 por ciento mostró su apoyo al impuesto a las bebidas azucaradas, siete por ciento más que el año pasado, mientras que 90 por ciento de los encuestados está de acuerdo con que los recursos del impuesto refresco se destinen a la instalación de bebederos en las escuelas.
En conferencia de prensa Alejandro Calvillo aclaró que la recaudación esperada para el gobierno por el impuesto a bebidas azucaradas y alimentos calóricos durante 2014 asciende a 12 mil 400 millones de pesos, para el 2015 se calcula conseguir 18 mil 271 millones de pesos.
Con esta cantidad recaudada, aseveró, no debería existir ningún problema de dotara las escuelas de dispensadores o bebederos de agua, acción que incide directamente en el combate a la obesidad ya que el agua sustituye a las bebidas azucaradas y refrescos.