![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
AGUASCALIENTES, Ags., 12 de octubre de 2014.- El modelo de Mando único policial implementado en el estado de Morelos lo tomó como ejemplo la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) su creación en todas las entidades del país.
En la primera sesión de la Comisión para el Desarrollo Profesional de las Policías, recién creada en la Conago, el gobernador Graco Ramírez Garrido compartió los avances que en disminución de delitos logró Morelos al implementar dicho modelo.
Con la sesión de la mencionada comisión integrada por Ramírez Garrido y los gobernadores de Chihuahua; Rodrigo Medina, de Nuevo León; César Duarte Jaques; Miguel Márquez, de Guanajuato y Rolando Zapata, de Yucatán, inició la 47 sesión ordinaria de la Conago.
En el desarrollo de la sesión estuvo presente el gobernador anfitrión y hasta hoy presidente de la Conago, Carlos Lozano, asimismo representantes del gabinete de seguridad nacional.
El mandatario morelense detalló la necesidad de que los estados del país asuman la responsabilidad de garantizar seguridad y paz a los habitantes, debido a que los municipios han sido rebasados en dicha tarea.
En Morelos, 24 de los 33 municipios están integrados al Mando único por completo, divididos en seis regiones, lo cual representa más del 90 por ciento del territorio estatal, informó.
La Comisión para el Desarrollo Profesional de las Policías es presidida por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, quien informó la primer tarea de dicha comisión es proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública la creación del Mando único policial en todas las entidades del país. Rodrigo Medina señaló que se requiere del acuerdo de todos los gobernadores, para que el Mando Único se implemente en todas las regiones y entidades.
“Partiremos de un diagnóstico que se elaborará y dirigirá el SNSP, el Secretariado ejecutivo, con la participación de las entidades para tener muy claro cuál es la realidad en cada una de estos estados en relación a las fuerzas policiales, que hay en cada estado”, dijo.
Agregó que de manera paralela se va a desarrollar un sistema de evaluación, de medición de indicadores para tener la certeza del avance con la implementación del modelo de policía única.
La propuesta del Mando único policial en todo el país será llevada al CNSP, de manera tentativa en el mes de diciembre próximo, cuando será la próxima sesión.