![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor., 10 de octubre de 2014.- Fortalecer la cultura de la prevención entre los jóvenes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), es el eje de la campaña para detectar la violencia en el noviazgo, mediante capacitaciones en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHEM)
Con este ejercicio de concientización se busca que los estudiantes generen un entorno donde prevalezca la equidad de género y que reconozcan las señales de alerta para evitar o detener una situación de abuso o violencia, comenta Araceli Arroyo Martínez, directora de Efectividad Institucional en Upemor.
Durante la capacitación los alumnos identifican la diferencia entre sexo y género, reconocen los estereotipos asignados por la sociedad de acuerdo al “rol de hombre o de mujer”, nociones que son el precedente para iniciar con el tema del noviazgo.
De acuerdo con la encuesta elaborada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), sobre Violencia en las Relaciones de Noviazgo manifiesta que el 76 por ciento de los jóvenes en México experimenta violencia durante esta etapa de la relación.
La violencia es una situación presente en los jóvenes, por ello es necesario generar estrategias para que evitar que se replique; en Upemor existe un modelo de equidad de género, que se aplica tanto a nivel administrativo como estudiantil, informó Arroyo Martínez.
José Mario Bautista, quién fue expositor durante esta capacitación, invitó a los jóvenes a poner un alto a este tipo de agresión; agradeció las participación de los estudiantes quienes expresaron sus inquietudes y expresaron su opinión, confió que esa voz nunca se calle y haga valer sus derechos.