![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
MÉXICO, DF, 10 de octubre de 2014.- Al pensar en la gastronomía mexicana, quizá, el primer ingrediente que llega a nuestra mente es el chile, ya sea fresco, seco o deshidratado, como platillo principal o en salsa, sin embargo, pocos saben que los chiles, además de darles un exquisito sabor a la comida, tiene aportaciones medicinales.
Lo cierto es que en México tenemos una amplia variedad de chiles, los cuales pueden cambiar de nombre según el estado donde se cosechen, de igual manera, son de diversos tamaños, sabores, aromas, intensidad de picor y se utilizan para diversas recetas.
Beneficios de comer chile
“Los chiles cuenta con muchas propiedades nutricionales, por ejemplo, evita el cáncer de páncreas, ataca problemas de gripa, ya que es ideal como descongestionante de vías respiratorias y tiene vitaminas C y K.
“Asimismo, es excelente como cicatrizante interno y si tienes problemas de caída de cabello, lo puedes untar en tu cabeza y ayuda a que crezca, tan sólo por mencionar algunos beneficios”, aseguró el chef Yuri de Gortari.
El experto también señalo que, al enchilarse la persona y empezar a sudar es bueno, ya que así eliminan toxinas.
Lee más en: EL UNIVERSAL