![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 9 de octubre del 2014.- Más de dos mil estudiantes universitarios y normalistas del estado de Morelos, marcharon este miércoles en solidaridad con los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa y en demanda de la presentación con vida de 43 jóvenes que se encuentran desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Alrededor de las once de la mañana, la convocatoria comenzó a reunir a los alumnos de las diversas escuelas dela Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) en su plazuela principal, donde arribaron también estudiantes y maestros de las Normales de Amilcingo y Cuautla, del estado de Morelos.
Debido a la gran cantidad de personas, el contigente arrancó su caminata, cerca de la una de la tarde, y se encaminó hacia el centro de la ciudad, además de que en el transcurso de su marcha, se unirían otros estudiantes de universidades politécnicas del oriente de la ciudad.
Bajo la consigna de que “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, los estudiantes avanzaban lentamente hacia el sur por las calles de la ciudad, por lo que su llegada al zócalo de Cuernavaca se concretó dos horas después, pese a que el recorrido en otras ocasiones lo han abatido en un poco más de una hora.
“Esos son, esos son, los que chingan a la nación”, “Burócratas de mieda” y otras consignas, se hicieron presentes con mayor fuerza cuando los estudiantes, en su mayoría mujeres, arribaron al Palacio Legislativo, donde los diputados sesionaban de forma ordinaria, pero no salieron a presenciar o apoyar la marcha de los normalistas y universitarios.
A pesar de que en el contingente mayor se sumó un importante grupo de estudiantes de tendencia anarquista, la marcha transcurrió con tranquilidad, y de la misma forma culminó en el zócalo de Cuernavaca, donde los estudiantes manifestaron su solidaridad con la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y adelantaron que las movilizaciones continuarán, pues además de solidarizarse con las causas de las Normales, la situación que prevalece en el estado de Guerrero, les impone estar alertas.
Mención especial tuvo el joven de 20 años, José Luis Luna Torres, quien es originario del estado de Morelos, concretamente de la comunidad de Amilcingo, Morelos, y se encuentra entre los 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa, que se encuentran desaparecidos.