![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 8 de octubre de 2014.- Ante la falta de reglas claras en México para evitar que ciudadanos ligados al crimen se conviertan en candidatos puestos por elección popular, el partido Movimiento Ciudadano usará “el rumor” y “la experiencia” de sus dirigentes nacionales para “filtrar” a sus próximos aspirantes.
María Elena Orantes, secretaria general de acuerdos de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que para las nominaciones a diputados federales, legisladores locales y alcaldes en varios estados, incluido Morelos, a su partido no le quedará otra que confiar en sus dirigencias locales y nacional para sortear y analizar a sus aspirantes.
“En el tema de las nominaciones y la delincuencia, nosotros políticamente podemos saber quién es el o la aspirante, y también basarnos en los rumores ciudadanos, qué se dice de esa personas, por qué el rumor, y también es un factor de opinión…”, destacó la dirigente, quien agregó que un factor para saber si un aspirante es confiable o no, es contar con el aval de una organización para saber de dónde viene.
– ¿Y exámenes de confianza?
– No, no los tenemos considerados… El examen de confianza, con la experiencia política, muchos de nuestros dirigentes nacionales… A veces es mejor, sin convertirte en vidente, puedes a lo mejor con escuchar saber si un personaje político te está hablando de simulación…”, acotó.
Sobre lo que sucede en el estado de Guerrero donde el gobernador Ángel Aguirre logró llegar al poder a través de una coalición que también fue integrada por Movimiento Ciudadano, Orentes consideró que el mandatario “ha contestado bien” sobre los hechos de violencia y crimen que prevalece en el estado y en la zona norte de su estado.
Con respecto a las críticas que Aguirre ha recibido, que incluso han generado una corriente en el Senado de la República que se expresa por la desaparición de poderes en ese estado, la dirigente expresó:
“En Movimiento Ciudadano nos pronunciamos porque sean las instituciones las que así determinen una desaparición de poderes en el estado… Que se sujete, como dijo el gobernador Aguirre, a una investigación, y en su caso, nosotros no avalamos, ni protegemos ni tampoco defendemos, pero tampoco (sic) castigamos sin saber, ahí tienen que ser las instituciones de procuración de justicia quienes con fundamentos digan lo que puede pasar y por qué”.