![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 8 de octubre del 2014.- Si es diabético y se tiene que inyectar todos los días, seguro que esta noticia le interesa, informa BBC Mundo.
Una píldora con agujas que le ahorrará la tarea de tener que ponerse inyecciones y agujerear su piel.
El diminuto dispositivo (dos centímetros de largo por uno de diámetro), diseñado por investigadores delInstituto Tecnológico de Massachussets (MIT), consta de un depósito para la medicación que se conecta a una serie de pequeñas agujas de 5 milímetros que lo inyectan cuando se clavan en las paredes del estómago o los intestinos.
Para las molécula que son especialmente difíciles de absorber, esta sería una forma de administrarlas de forma más eficaz
Giovanni Traverso, investigador.
Y si alguien se pregunta cómo evitar que se clave antes, el truco está en que las agujas están recubiertas de una capa de material acrílico que se disuelve con los ácidos del estómago.
Así puede pasar por la boca y el esófago como una píldora cualquiera.
El sistema serviría para administrar fármacos inyectados que no se pueden administrar oralmente porque si fueran ingeridas sin más serían desnaturalizadas (digeridas) por la combinación de las enzimas digestivas y el ácido estomacal.
Lea: “Parche que reemplazaría a las agujas”
Hablamos de medicamentos como la insulina, algunos antibióticos, la heparina, vacunas o tratamientos oncológicos.
Más información aquí:http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/10/141007_salud_pildora_inyeccion_il